Mesiodens invertido en paciente odontopediátrico. Presentación de un caso
Palabras clave:
mesiodens, supernumerario, radiografíaResumen
Introducción: Se utiliza el término ‘’Mesiodens’’ para referirse a los dientes supernumerarios, los cuales tienen ubicación en el maxilar superior en la línea media. Cuando estos no logran erupcionar de manera natural y se quedan incluidos en el maxilar pueden llegar a ser causa de alteraciones de la erupción de los dientes permanentes y a su vez causar importantes problemas en el desarrollo de una dentición adecuada. Objetivo: El objetivo del presente caso determinar la necesidad de extracción de un mesiondens en paciente infantil, y su manejo a largo plazo. Presentación del caso: Paciente femenino de 4 años de edad que acude a la CLIO de la Universidad Autónoma de Zacatecas solicitando atención odontológica. A la exploración clínica se determinó la presencia de caries en múltiples dientes primarios a los cuales se realizó terapia pulpar y restauradora. Como hallazgo radiográfico se registró la presencia de un diente supernumerario invertido en posición apical a los OD 51 y 61. Debido a su cercanía con los gérmenes inmaduros de los órganos permanentes, así como la corta edad de la paciente, se decidió hacer seguimiento clínico/radiográfico con la finalidad de realizar un tratamiento de menor invasión para minimizar secuelas de una amplia exposición quirúrgica. Se pretende esperar a una mayor maduración de los gérmenes o una posición más coronal del mismo. Conclusión: El tratamiento de elección de los mesiodens es la extracción dental, y el diagnóstico oportuno permite llevar una planeación adecuada para realizar el procedimiento en las condiciones menos traumáticas posibles.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 XXI Congreso Latinoamericano de Odontopediatría

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.