Rehabilitación oral mínimamente invasiva en paciente con distrofia broncopulmonar, seguimiento a dos años y medio.
Palabras clave:
Displasia broncopulmonar , hipoplasia del esmalte dental, terapéuticaResumen
Introducción. Los nacimientos prematuros tienen lugar antes de las 37 semanas del período de gestación y presentan desventajas porque sus órganos internos son inmaduros con mayor riesgo de desarrollar complicaciones. La displasia broncopulmonar (DBP) es la secuela más común relacionada con los recién nacidos prematuros de muy bajo peso, derivada de la inmadurez pulmonar, dando lugar a una limitación en la función respiratoria. La intubación traqueal, ventilación mecánica prolongada, nutrición parenteral así como la baja edad gestacional se asocian con una mayor presencia de defectos del esmalte y pueden presentarse clásicamente como hipoplasia del esmalte u opacidades, siendo más común en la dentición primaria. Caso Clínico. Paciente masculino de 36 meses de edad, prematuro de 28 semanas de gestación, acude a la especialidad de Odontopediatría del CUCS, UDG, con antecedentes médicos patológicos de DBP, hipertensión y estrabismo. A la inspección intraoral se observa hipoplasia generalizada del esmalte y caries en el segmento anterosuperior así como posterior. El tratamiento inicial consistió en acondicionar el medio bucal mediante profilaxis y topicación de duraphat, durante 1 mes. Posteriormente se realizaron preformas con EQUIA Forte de GC, para rehabilitar el sector anterosuperior así como el sector posterior, bajo el concepto de mínima invasión, el presente caso lleva dos años y medio de control. Conclusón. En pacientes con Distrofia broncopulmonar, es importante la adecuación del medio oral,la técnica y material con que se restaurará, buscando ser mínimamente invasivos , con materiales que aporten a favor del medio oral, así como a su estética.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 XXI Congreso Latinoamericano de Odontopediatría

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.