Atención odontológica comunitaria de niños, niñas y adolescentes con diagnóstico de Trastornos del Espectro Autista, Recoleta
Palabras clave:
Odontologia Comunitaria, Trastorno Autístico, Atención Dental para Personas con Discapacidades.Resumen
Introducción: Los Trastornos del Espectro Autista (TEA) son un grupo de alteraciones del desarrollo que afectan la comunicación e la interacción social, por falta de flexibilidad en el razonamiento y comportamiento de la persona. Los niños, niñas y adolescentes (NNA) diagnosticados con TEA no manifiestan alteraciones específicas a nivel bucodental, sin embargo, presentan más patologías orales debido a factores propios de la condición, determinantes del cuidado de salud oral. En Recoleta, con el objetivo de facilitar el acceso oportuno y de calidad a la rehabilitación integral de NNA en situación de discapacidad se crea el Centro de Rehabilitación Popular (CREP), incluyéndose prestaciones de atención odontológica en contexto comunitario (AOC), que permitan reducir barreras de acceso asociada a la falta de capacitación del equipo odontológico y al tiempo requerido para la atención. Objetivo: Brindar atención dental de NNA atendidos en el CREP, y disminuir la prevalencia y severidad del daño por caries y enfermedades periodontales. Métodos: Se realiza contactabilidad y sociografía por telemedicina a 26 NNA TEA y se define citación. Se realiza sesión de adaptación con batería sensorial y definición plan de tratamiento. Resultados: Al 100% de los NNA se le realizó instrucción de higiene oral y sesión de adaptación, pudiendo ser examinado el 85%. Al 73% se les realizó prevención secundaria, mientras que al 27% atención atraumática mínimamente invasiva y al 11.5 % atención odontológica convencional. Conclusión: La estrategia AOC de NNA TEA de Recoleta ha contribuido a mejorar el acceso y oportunidad de atención considerando sus requerimientos individuales.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 XXI Congreso Latinoamericano de Odontopediatría

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.