Caso inusual de granuloma piógeno en paciente adolescente: Reporte de caso.

Autores/as

  • Morales-Toc F Departamento de Odontopediatría, Universidad Francisco Marroquín
  • Méndez-Bauer ML
  • Suárez LF

Palabras clave:

granuloma piogénico, patología bucal, adolescente

Resumen

Introducción: El granuloma piógeno es una lesión inflamatoria benigna hiperactiva, caracterizada como un agrandamiento gingival muy vascularizado, de color rojizo con superficie lobulada que en ocasiones se encuentra ulcerada y presenta una gran tendencia al sangrado. Objetivo: Presentar reporte de caso de características clínicas no comunes a un granuloma piógeno. Presentación de caso: paciente de sexo femenino de 14 años de edad, sin antecedentes médicos importantes para el caso, se presentó a la clínica por examen completo de revisión, al evaluar se observa lesión exofítica, ubicada por palatal entre piezas 6 y 7, a nivel de encía marginal, de 0.50 x 1 cm, color similar al de la mucosa adyacente, evolución desconocida, no hemorrágica, superficie lisa, forma ovoidal, consistencia blanda, asintomática, de base pediculada. Se procedió a realizar biopsia escional y estudio histológico, el cual mostró una lesión benigna de carácter inflamatorio, constituida por un estroma de tejido conectivo fibroso denso, con múltiples vasos sanguíneos de mediano calibre con leve a moderado infiltrado inflamatorio de tipo crónico, de predominancia linfocitaria. El epitelio de cubierta es de tipo escamoso estratificado de tipo paraqueratinizado con algunas zonas de acantosis. Los hallazgos histopatológicos muestran que la lesión es compatible con un granuloma piógeno. Conclusión: el granuloma piógeno puede presentar características clínicas variadas, por lo que un correcto estudio histopatológico es de importancia para el diagnóstico y tratamiento.

Descargas

Publicado

2022-10-29

Número

Sección

Encuentro de Residentes de Odontopediatría ALOP: Casos Clínicos