Aplicación de los probióticos en estomatología pediátrica y nivel de conocimiento del cirujano dentista
Palabras clave:
salud bucal, niños-adolescentes, ProbióticosResumen
Introducción: Los probióticos son suplementos que contienen microrganismos vivos con efecto benéfico para la salud. En la cavidad oral modulan y reducen la microbiota patógena y son de utilidad en la prevención de lesiones cariosas y periodontopatías. No obstante, el conocimiento de los profesionales en odontología sobre su aplicación en pacientes pediatricos y adolescentes parece limitado por no estar incluido en los contenidos curriculares. Objetivo: Comparar el nivel de conocimiento sobre la aplicación de probióticos para la salud bucal en niños y adolescentes en un grupo cirujanos dentistas. Método: Se aplicó un cuestionario en línea a una muestra por conveniencia a 108 profesionistas que otorgaron su consentimiento para que sus respuestas fueran incluidas en los resultados de este estudio, guardando siempre la confidenciabilidad y anonimato de los datos. El cuestionario se conformó por 18 preguntas previamente validadas a través de un estudio piloto. Los participantes se clasificaron como de práctica general o especialistas, además por el nivel de conocimiento acorde a las respuestas correctas: alto (13 o más), medio (9-12) bajo (8 o menos). Resultados: El 68% de los participantes mostraron un nivel de conocimiento medio. Sólo el 16% manifesto conocer su aplicación en la prevencion de enfermedades bucales. El nivel conocimiento sobre probioticos fue ligeramente mayor para los especialistas p>0.05. Conclusión: Se requiere difundir las evidencias sobre los beneficios de los probioticos para su correcta utilización en los programas de prevención de lesiones cariosas, asi como gingivitis en niños y adolescentes.Descargas
Publicado
2022-10-29
Número
Sección
Presentación de Trabajos Científicos ALOP: Trabajos de Investigación
Licencia
Derechos de autor 2022 XXI Congreso Latinoamericano de Odontopediatría

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.