Hábito de succión labial

Autores/as

  • Dennisse Muñoz ENES, UNAM
  • Viridiana Molina
  • Tatiana Mondragon

Palabras clave:

hábito, succión, maloclusión

Resumen

Los hábitos bucales son los principales factores etiológicos causantes de maloclusiones y/o deformaciones dentoesqueléticas, alteraran el desarrollo normal del sistema estomatognático así como la deformación ósea. Por lo cual es importante el tratamiento temprano de los hábitos evitando estas malformaciones. La succión labial o queilofagia es el hábito nocivo de morderse los labios.  Los efectos bucofaciales de la interposición labial son la protrusión dentoalveolar superior, retroinclinación de incisivos inferiores, labio superior hipotónico, labio inferior hipertónico, incompetencia labial, hipertrofia del músculo mentoniano, mordida profunda, retrognatismo mandibular y mordida abierta anterior. Eliminar el hábito de succión labial. Paciente femenino de 11 años de edad acude a consulta dental en la clínica de especialidad de odontopediatría en la universidad ENES León, UNAM. con motivo de consulta: revisión general. Se observa clínicamente braquiocefálico, perfil convexo, el tamaño de la mandíbula es más pequeño en relación al maxilar. un overbite y overjet aumentado. Se coloca una placa hawley con tornillo en superior y un lip bumper en inferior, logrando el resultado adecuado de disminuir el overjet inicial, por lo cual fue el tratamiento adecuado para la paciente. La mejor opción para el tratamiento para la succión labial será el Lip Bumper. Es un aparato fijo y pasivo que posee un escudo de acrílico en el sector anterior, evitando así que el labio entre entre los órganos dentales superiores e inferiores. Este aparato influencia favorablemente el desarrollo de la arcada inferior, separar el labio de los dientes anteroinferiores, se produce una expansión espontánea de dicha arcada.

Descargas

Publicado

2022-10-28

Número

Sección

Encuentro de Residentes de Odontopediatría ALOP: Casos Clínicos