Alternativa con material bioactivo en pulpotomía de molar temporal
Palabras clave:
pulpotomía, material biocompatible, caries dentalResumen
Introducción: En casos de lesiones cariosas profundas con pulpitis reversible, la pulpotomía es el tratamiento de elección con la finalidad de mantener la función y vitalidad de la pulpa radicular remanente. Las características ideales del material para la pulpotomía incluyen tener propiedades bactericidas, ser biocompatible, promover la cicatrización de la pulpa radicular, ayudar a la regeneración del complejo dentinopulpar y no interferir en los procesos fisiológicos de la reabsorción radicular. El silicato tricálcico es uno de los materiales de regeneración pulpar para pulpotomía, con propiedades biocompatibles de inducción al desarrollo de dentina reparativa, mantenimiento de la vitalidad y función del tejido pulpar. Objetivo: Presentar la alternativa de tratamiento con material bioactivo silicato tricálcico en pulpotomía de segundo molar temporal con pulpitis reversible. Presentación de caso: Paciente femenino de 5 años de edad, que acudió a consulta porque presentaba dolor a estímulos en el segundo molar inferior izquierdo temporal. A la exploración intraoral se observó la 75 con lesión cariosa ocluso-mesial-lingual, color marrón, activa, con un halo gris y abierta. Radiográficamente se observó zona radiolúcida con extensión esmalte y 2/3 de dentina. El diagnóstico fue ICDAS 6, pulpitis reversible y tejidos periapicales sanos de molar 75. Como plan de tratamiento se realizó pulpotomía con material bioactivo y corona de acero cromo. Se realizó seguimiento clínico y radiográfico al mes y seis meses, asintomáticos y sin lesión radiográfica. Conclusiones: El cemento de silicato tricálcico es una alternativa para pulpotomía en la dentición temporal.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 XXI Congreso Latinoamericano de Odontopediatría

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.