Síndrome Treacher Collins en paciente infantil. Reporte de un caso.

Autores/as

  • Paloma Martínez Garay Universidad Autónoma de Zacatecas
  • Martha Elena Hernandez Montoya Universidad Autónoma de Zacatecas

Palabras clave:

Síndrome Treacher Collins, autosómico dominante, hipoplasias

Resumen

RESUMEN

INTRODUCCIÓN: El Síndrome Treacher Collins (STC) se define como una malformación cráneo facial, de origen autosómico dominante, se presenta de manera compleja, bilateral y con afecciones específicas del complejo facial. Se conoce su incidencia en 1/50 000 nacidos. Involucra alteraciones fáciles en tejidos blandos y óseos que requieren atención multidisciplinaria, donde se involucra al Cirujano plástico, Maxilofacial, Odontopedíatra, audiólogo, terapia de lenguaje, psicólogo y trabajadora social. OBJETIVO: Evaluar las características y manifestaciones clínicas del paciente con STC, con ayuda de historia clínica, fotografías intra y extra orales, imágenes radiográficas tanto panorámica, lateral de cráneo y radiografía anteroposterior. PRESENTACIÓN DEL CASO: Se presenta a la clínica de Odontopediatría, paciente masculino de 8 años de edad, en compañía de su madre, previamente diagnosticado con Síndrome de Treacher Collins, la madre refiere que el paciente no tiene espacio para sus dientes permanentes. A la exploración física se observan facies con hipoplasia malar y reborde infraorbitario bilateral, fisuras palpebrales anti mongoloides, ausencia de pestañas en el tercio externo de párpado inferior. Microretrognatia con limitación en la apertura de la articulación temporomandibular y mal posición dental, por lo que se diseña un plan de tratamiento ortopédico.  CONCLUSIÓN: Se deben conocer las características y manifestaciones clínicas de cada individuo para poder llevar acabo el adecuado manejo y atención dental que requiere, el cual es variable a la severidad de la expresión genética.

Descargas

Publicado

2022-10-12

Número

Sección

Encuentro de Residentes de Odontopediatría ALOP: Casos Clínicos