Implicaciones del COVID-19 en Odontopediatría.
Palabras clave:
Atención odontológica, COVID-19, contención de riesgos biológicos, Odontología PediátricaResumen
Introducción: La Organización Mundial de la Salud declaro a partir del 30 de enero del 2020 contingencia sanitaria por COVID-19 SARS-CoV-2 altamente transmisible por fluidos y superficies contaminadas, ocasionando 326.085 defunciones en México para julio 2022. Las medidas de bioseguridad, atender urgencias, evitar aerosoles, fueron implementadas en Odontopediatría. Las inmunizaciones en adolescentes y mayores de 5 años comenzaron en marzo 2022 aún vigentes, por lo que no se ha inmunizado a toda la población infantil. Los niños presentan síntomas leves, pueden ser asintomáticos y generalmente no desarrollan cuadros severos, sin embargo, son transmisores. Considerando importante la evolución de bioseguridad en Odontopediatría después de la vacunación contra COVID-19, por lo que se realizó esta revisión de la literatura. ¿Las medidas de Bioseguridad en Odontopediatría han cambiado durante la pandemia? Revisión de la literatura: Se realizó una búsqueda de la información en las bases de datos: Google Scholar y PudMed, para conocer la información actual. Encontrando 12 de revisión bibliográfica detallando protocolos de bioseguridad para protección del paciente, odontólogos, persistiendo énfasis en el equipo de protección personal, los protocolos de atención de mínima intervención, evitando aerosoles, y atención de urgencias. También las videollamadas han tenido relevancia en el aspecto preventivo, considerando que actualmente los pacientes infantiles siguen propagando el virus. Conclusiones: Las medidas de bioseguridad en odontopediatría siguen vigentes considerando al paciente infantil como transmisor potencial del COVID-19 SARS-CoV-2. Las medidas de educación preventiva mediante reuniones virtuales ha sido un recurso utilizado frecuentemente.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 XXI Congreso Latinoamericano de Odontopediatría
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.