Manejo de caries temprana de infancia durante la pandemia SARS-CoV-2: Mínima intervención y rehabilitación convencional
Palabras clave:
fluoruro, caries, SARS-CoV-2, rehabilitaciónResumen
Introducción: Durante la pandemia SARS-CoV-2 para el manejo de caries de la infancia temprana, la odontología de mínima intervención ha sido una opción para su posterior rehabilitación de forma convencional. La odontología de mínima intervención ha considerado la aplicación de fluoruro diamino de plata como una opción para el manejo de caries de la infancia temprana, debido a sus acciones antibacterianas, bacteriostáticas y de remineralización, sin embargo en algunos pacientes, se requiere una rehabilitación convencional posterior a la aplicación de este, como en el presente caso. Objetivo: Presentar el reporte de caso de paciente con manejo de CIT durante la pandemia SARS-CoV-2 con odontología de mínima intervención y posterior rehabilitación convencional. Reporte de caso: Paciente femenino de cinco años, con motivo de consulta “dolor dental”, presenta múltiples lesiones cariosas con ICDAS de 2 a 5, índice de biopelícula de 69%. En la anamnesis la madre refiere aplicación de fluoruro diamino de plata en lesiones cariosas en el año 2019, sin citas de seguimiento debido a la pandemia SARS-CoV-2. De acuerdo a la sintomatología y diagnóstico pulpar actual, se procede a rehabilitación oral con manejo operatorio convencional, realizando terapias pulpares, coronas de acero cromo, resinas y re-aplicación de fluoruro diamino de plata en lesiones cariosas no cavitadas, actualmente la paciente se encuentra bajo seguimiento, sin complicaciones en su tratamiento. Conclusiones: Bajo las condiciones mundiales se ofreció a la paciente la mejor opción de tratamiento con odontología de mínima intervención, sin embargo fue necesaria la rehabilitación convencional, para mejorar su condición bucal.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 XXI Congreso Latinoamericano de Odontopediatría

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.