Relación entre anomalías dentarias y caries dental en adolescentes tratados por cáncer en la infancia

Autores/as

  • Paula Kurlander Lempert Universidad Católica del Uruguay
  • Laura Hermida Universidad Católica del Uruguay

Palabras clave:

adolescente, anomalías dentarias, caries dental

Resumen

El tratamiento por cáncer durante la infancia se ha asociado a la presencia de numerosas alteraciones a nivel de la cavidad oral, relacionadas con efectos de la quimioterapia y/o radioterapia en las estructuras bucales en desarrollo. A su vez, se ha reportado mayor prevalencia de caries en pacientes que han recibido tratamiento oncológico durante los primeros años de vida. Objetivo: Analizar la asociación entre anomalías dentarias y caries dental en adolescentes tratados por cáncer durante la infancia. Métodos: Fueron examinados 52 pacientes en edades entre 12 y 20 años (15,19±2,84) en la Fundación Pérez Scremini en Montevideo, Uruguay, que fueron tratados con Quimioterapia (GQ) y Quimioterapia+Radioterapia (GQR) durante la infancia (0-10 años). Se registraron diferentes indicadores entre los que se destacan la presencia de anomalías dentarias y caries dental. El examen clínico lo realizó un solo observador calibrado (Kappa 0,82). El nivel de significancia fue establecido en p≤0,05. Resultados: La distribución por género fue: 54% (masculino) y 46% (femenino). La frecuencia de presentación de anomalías dentarias fue 50%. El 69,2% de los casos se presentaron en GQ y 30,8% en GQR. El CPO fue similar a la prevalencia reportada a nivel nacional (p=0,094). Conclusiones: El tratamiento con quimioterapia y radioterapia durante la infancia mostró tener efectos en el desarrollo de anomalías dentarias y caries dental. Se recomienda que los pacientes que recibieron tratamiento por cáncer durante la infancia se incluyan dentro de programas especiales para control de su salud bucal.

Descargas

Publicado

2022-10-29

Número

Sección

Encuentro de Estudiantes de Pregrado ALOP: Trabajos de Investigación