Evaluación antimicrobiana y citotóxica de Cnidoscolus aconitifolius y Cnidoscolus chayamansa sobre Porphyromonas gingivalis.
Palabras clave:
Porphyromonas-gingivalis, Cnidoscolus-aconitifolius, Cnidoscolus-chayamansaResumen
Introducción: Estudios recientes han encontrado la presencia de Porphyromonas gingivalis en la cavidad oral de pacientes pediátricos con obesidad, diabetes mellitus tipo 2 y la artritis idiopática juvenil. Los extractos etanólicos de Cnidoscolus aconitifolius y Cnidoscolus chayamansa tienen propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas y han sido utilizadas para el tratamiento de diabetes mellitus tipo 2. Objetivo: Evaluar la eficacia antimicrobiana de C. aconitifolius y C. chayamansa contra P. gingivalis, bacteria periodonto patógena y evaluar su citotoxicidad. Material y métodos: Se evaluó la actividad antimicrobiana contra P. gingivalis por método de Kirby-Bauer, en concentraciones de 350, 400 y 450mg/ml, se realizaron seis repeticiones, se incubó a 37°, se dio lectura a las 24horas, se utilizó clorhexidina al 2% como control positivo. La evaluación de la citotoxicidad de C. aconitifolius y C. chayamansa sobre células CaCo-2 y fibroblastos gingivales se realizó por medio del ensayo de MTT, se calculó la concentración mínima inhibitoria (CMI) por microdilución en microplacas de 96 pozos. Resultados: Los extractos de C. chayamansa y C. aconitifolius mostraron una inhibición promedio de .56 y .04cm respectivamente comparado con el control positivo que presento un promedio de 1.2cm. En el ensayo de citotoxicidad la concentración mínima inhibitoria fue de 2.5mg/ml y no se encontró citotoxicidad a altas concentraciones del extracto. Conclusiones: Ambos extractos etanólicos de C. aconitifolius y C. chayamansa presentan actividad antimicrobiana contra P. gingivalis y no presentan actividad citotóxica en las líneas celulares CaCo-2 y fibroblastos gingivales.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 XXI Congreso Latinoamericano de Odontopediatría
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.