Rehabilitación de molares con hipomineralización incisivo molar severa usando láser y restauraciones indirectas.
Uso de laser e restaurações indiretas.
Palabras clave:
Desmineralización dental, Terapia por Láser, Restauración Dental PermanenteResumen
Introducción: La hipomineralización incisivo molar (HMI) es un defecto cualitativo dental que involucra de uno a los cuatro molares y puede afectar a los incisivos (1). La etiología de la HMI es multifactorial, se han propuesto múltiples tratamientos, pero su evidencia es limitada (2–4). Objetivos: Rehabilitar dos molares con HMI severa mediante una incrustación indirecta. Presentación del caso: Paciente femenina de ocho años. Al examen clínico presenta HMI moderada a nivel de 12, 11, 21 y 22 y severa (5,6) en 36 y 46. Radiográficamente se observó en 36 y 46 una zona radiolúcida hasta la dentina sin evidencia de compromiso pulpar. Se realizó una gingivectomía a nivel de 36 y 46 con láser de diodo con una dosis de 7J/cm2. Posteriormente, se tomaron impresiones con alginato las cuales se vaciaron con silicona de adición liviana y pesada para obtener el modelo sobre el cual se elaboró una incrustación indirecta con resina. Para la adhesión se empleó ácido, adhesivo universal y resina termoplastificada. Conclusiones: se restauraron los molares afectados con HMM con incrustaciones indirectas como una alternativa económica, accesible, rápida y eficaz para conservar a los órganos dentales definitivos. Esta terapia sirve para mantener el mayor tiempo posible la integridad de las coronas clínicas y mejor funcionalidad y estética de la paciente.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 XXI Congreso Latinoamericano de Odontopediatría
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.