Manejo odontológico en paciente pediátrico con comunicación interventricular: Reporte de caso.
Palabras clave:
comunicación interventricular, cardiopatías, caries dentalResumen
Introducción: La comunicación interventricular es un defecto congénito que se produce si la pared que se forma entre los dos ventrículos no se desarrolla completamente y queda un orificio en ella, su incidencia es de 1 caso por cada 1000 nacidos vivos. La caries de la infancia temprana se define como la presencia de una o más superficies dentales cariadas en dientes primarios en niños menores de seis años, en México se estima que un 73% de los niños de 2 a 5 años padecen de esta enfermedad oral. Objetivo: Presentar el manejo odontológico integral de paciente pediátrico con comunicación interventricular como parte del protocolo de cirugía correctiva cardiovascular. Presentación del caso: Paciente femenino de 3 años de edad con diagnóstico de comunicación interventricular acude a consulta para valoración y atención dental debido a que será sometida a cirugía correctiva cardiovascular. Se realizó interconsulta con cardiología pediátrica, posteriormente se llevó a cabo un examen clínico extraoral, intraoral y radiográfico, mostrando múltiples lesiones cariosas asintomáticas, se concluyó caries de la infancia temprana. Se concientizó a la madre en cuanto a la alimentación e higiene bucal de la paciente, después se realizó rehabilitación dental integral bajo sedación profunda, administrando profilaxis antibiótica previo al tratamiento. Conclusión: La salud bucal es parte importante del estado de salud general, por ello es necesario un equipo multidisciplinario para la atención a pacientes pediátricos con compromiso sistémico para mantener un estado de salud bucal óptimo e integral.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 XXI Congreso Latinoamericano de Odontopediatría
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.