Uso de sistema de aislamiento todo en uno autoclavable (DryShield®) en paciente con tetraparesia espástica. Reporte de caso.
Palabras clave:
parálisis cerebral, adaptación, ergonomía, equiposResumen
La atención de pacientes con Tetraparesia Espástica resulta ser un gran desafío para los odontólogos. En ocasiones resulta indispensable el adaptar las formas convencionales de atención a los requerimientos del paciente, muchas veces pasando por alto la ergonomía del tratante con la finalidad de brindar un tratamiento cómodo y de calidad. Uno de los grandes desafíos que se presentó fue el riesgo de aspiración al realizar destartraje supragingival asociado a la gran acumulación de agua y depósitos duros que se desprenden al realizar el procedimiento. Para esto se presentaron 2 alternativas de tratamiento que fue la adaptación del método convencional de eyección que se venía realizando desde el año 2020 y el uso del sistema de aislamiento todo en uno autoclavable DryShield que consiste en un dispositivo que funciona como evacuador de alta succión, eyector de saliva, apoya mordida, protector lingual, protector de vía área oral y retractor de mejilla. El uso de Dryshield permitió simplificar y agilizar el tratamiento, resultando muy beneficioso, ya que permite optimizar los tiempos clínicos, otorgando una mayor comodidad y protección a los pacientes.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 XXI Congreso Latinoamericano de Odontopediatría

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.