Abordaje odontológico de paciente pediátrico con alteraciones gastroenterológicas.
Palabras clave:
Odontopediatría, reflujo gastroesofágico, síndrome de malabsorción intestinal, rehabilitación oral, pedodonticResumen
Introducción: Una de las principales alteraciones gastroenterológicas en pacientes pediátricos es la malabsorción la cual se caracteriza por ser la asimilación inadecuada de sustancias alimenticias debido a defectos de digestión, absorción o el transporte. La malabsorción intestinal se detecta en gran medida por la historia clínica del paciente y las pruebas basales. Por otro lado, la enfermedad de reflujo gastroesofágico (ERGE) está asociada a síntomas respiratorios, digestivos, trastornos durante el sueño, lesiones dentales significativas, que pueden ir desde prurito, ardor de mucosa, aumento de la sensibilidad dental, sabor amargo, erosiones en el esmalte dental, desmineralizaciones e incluso caries. Debido a que existe desconocimiento acerca de las lesiones dentales que se producen en la ERGE, es importante mencionar algunas recomendaciones, para abordar con el tratamiento específico desde el punto de vista médico y odontológico. Objetivo: Presentar una revisión actualizada de la literatura sobre el manejo odontológico de pacientes con diagnósticos gastrointestinales. Presentación del caso: Paciente femenino de 4 años de edad poli-diagnosticada con alteraciones gastrointestinales y evidentes afecciones buco-dentales, es valorada y atendida en consulta en la Especialidad de Odontopediatría de la UAZ. Conclusiones: El odontopediatra debe tomar decisiones que ayuden a mejorar la calidad de vida de estos pacientes y realizar tratamientos adecuados en tiempo y forma evitando repercusiones negativas, enfatizando instrucciones de higiene bucal, y medidas preventivas para mitigar las alteraciones producidas por la enfermedad de ERGE.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 XXI Congreso Latinoamericano de Odontopediatría

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.