Impacto de la educación en salud bucal materna en las anomalías dentomaxilofaciales
Palabras clave:
Educación, Salud bucal, Ortodoncia interceptivaResumen
El Ministerio de Salud de Chile prioriza la educación durante el embarazo mediante el programa Garantías Explícitas en Salud (GES): Salud Oral Integral de la Embarazada, que refuerza la salud bucal materna y la del bebé, mediante la enseñanza de estrategias de prevención para evitar desarrollar anomalías dentomaxilofaciales, disminuyendo la necesidad de futuros tratamientos de Ortodoncia Preventiva e Interceptiva (OPI). Objetivo: Evaluar el impacto de la educación en salud bucal materna en las anomalías dentomaxilofaciales de sus hijos. Material y Método: Estudio descriptivo-transversal realizado en 152 niña/os de 6 años, en 9 escuelas de Santiago de Chile, aplicando el instrumento Guía de Referencia Clínica de Ortodoncia para Servicios Públicos de Salud (GRCO), para identificar leve, evidente o sin necesidad de tratamiento de OPI; y relacionando esto, con el acceso al GES de sus madres durante el embarazo. Se utilizó test de proporciones e intervalos de confianza de 95%. Resultados: •Las madres que no accedieron al GES durante el embarazo, tuvieron 70% de niña/os con necesidad de tratamiento de OPI, frente a un 30% sin necesidad (p=0.005). •En el mismo grupo de madres, al evaluar la necesidad de tratamiento inmediato a OPI el porcentaje fue de un 42%, mientras que las madres que se beneficiaron del GES fue de un 22% (p=0.0025). Conclusiones: El acceso a la educación en salud oral del GES de la embarazada ha tenido un impacto positivo en disminuir la necesidad de tratamiento de OPI en niña/os de 6 años.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 XXI Congreso Latinoamericano de Odontopediatría

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.