Autolesión de lengua. Reporte de caso
Palabras clave:
Conducta autodestructiva, automutilación, lenguaResumen
La autolesión (AL) es la alteración del comportamiento que consiste en un daño deliberado, consciente, sin intención suicida. Sus características son: socialmente inaceptables, directa, repetitiva y causa daño tisular leve o moderado. Puede ser: a) funcional, el individuo se provoca deliberadamente la lesión con el objetivo de atraer atención; y b) orgánica, el individuo se produce la lesión de manera inconsciente, compulsiva y sin intención específica. El tratamiento depende de cada situación; puede ser: modificación de conducta, farmacoterapia, psicoterapia, protectores bucales y en casos extremos extracciones dentales. El objetivo del presente reporte es presentar un caso y revisar la literatura de esta patología que puede ser el primer signo de un trastorno psiquiátrico, de allí la importancia de un diagnóstico oportuno y correcto. Niño de 9 años de edad, la madre refiere: "presenta herida en el borde lateral de la lengua desde hace un año". Al examen clínico se observa: lesión ulcerativa, de forma irregular, de color blanquecino en el centro con un aspecto de fibrina, de aproximadamente 1x1x0.3cm ubicado en el borde lateral izquierdo entre el límite del tercio medio y posterior de la lengua. El diagnóstico fue clínico realizado por un especialista de patología bucal, según las características de las lesiones y antecedentes de conducta del paciente. El tratamiento fue interdisciplinario (odontopediatría, patología bucal y psicología) con la motivación permanente de la familia y el paciente, observándose una mejoría de los tejidos.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 XXI Congreso Latinoamericano de Odontopediatría

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.