Tratamiento multidisciplinario en paciente con quiste dentígero

Autores/as

  • Ilse Nair Anaya Universidad Autónoma de Querétaro
  • Roberto Bernal Roque Universidad Autónoma de Aguascalientes
  • Santiago Andaracu García Doctorado. Universidad de Baja California

Palabras clave:

Quiste dentígero, tratamiento multidisciplinario, canino retenido

Resumen

Introducción: El quiste dentígero es una entidad patológica que se presenta en maxilar o mandíbula, es una cavidad ósea revestida por epitelio escamoso estratificado no queratinizado con contenido líquido en su interior, relacionado a órganos dentales no erupcionados. La presencia de éste puede generar  expansión cortical, obstrucción de la erupción dental y desplazamiento dentario. Radiográficamente se observa como una cavidad ósea unilocular radiolúcida, delimitada por un borde radiopaco bien definido, con la presencia de un diente incluido. Objetivo: Presentar el tratamiento multidisciplinario de un paciente con quiste dentígero y su rehabilitación integral. Caso clínico: Paciente femenino de 11 años de edad acude a la Clínica Odontológica Dr. Benjamín Moreno con motivo de consulta “arreglar sus dientes”, a la exploración clínica se observan dientes deciduos con caries extensa y movilidad; radiográficamente zonas radiolúcidas en molares inferiores y en canino superior izquierdo permanentes, por lo que se solicita un Cone Beam como auxiliar de diagnóstico, confirmando la presencia de una zona radiolúcida extensa en el área superior izquierda en relación a la corona del canino; se opta como plan de tratamiento su extirpación quirúrgica, y posterior estudio histopatológico, determinando el diagnóstico de quiste dentígero. De manera simultánea se realizó la extracción del canino temporal superior izquierdo y cementado de botón ortodóntico en el canino permanente para su tracción. Conclusión: El correcto diagnóstico y tratamiento integral de pacientes con patologías dentales es fundamental para el éxito de estos y devolver la salud bucal.

Descargas

Publicado

2022-10-12

Número

Sección

Encuentro de Residentes de Odontopediatría ALOP: Casos Clínicos