Violencia contra los niños y adolescentes desde la perspectiva del odontólogos en pandemia COVID-19

Autores/as

  • Francisco Xavier Paranhos Coelho Simoes Universidade Estadual do Sudoeste da Bahia
  • Antonio do Carmo Moreira Neto Universidade Estadual do Sudoeste da Bahia
  • Carlos Henrique Silva Universidade Estadual do Sudoeste da Bahia
  • Livia Maria Andrade de Freitas Universidade Estadual do Sudoeste da Bahia

Palabras clave:

Maltrato infantil;, Cirujano dental;, COVID-19.

Resumen

Introducción: La violencia se considera un problema de salud pública en donde la región orofacial y el cuello son zonas que pueden verse afectadas. Objetivo: Investigar la percepción y el conocimiento de los odontólogos que actúan en las Unidades de Salud y Hospitales de Bahia, sobre la violencia contra niños y adolescentes junto al posible aumento de casos, debido al aislamiento social impuesto por la pandemia de COVID-19. Materiales y métodos: Este estudio fue aprobado por el Comité de Ética (CAAE: 35822820.3.0000.0055). Se caracteriza por ser cuantitativo y transversal. Se realizó mediante un cuestionario autoadministrado online y los datos obtenidos se sometieron a un análisis descriptivo y a la prueba exacta de Fisher considerando estadísticamente significativos cuando p ≤ 0,05. Resultados: La muestra estaba compuesta por 50 odontólogos. Sobre el conocimiento de los tipos de violencia, el 98% respondió afirmativamente y el 60% no se considera capaz de identificarla. En cuanto al periodo anterior al aislamiento social, el 53% de los profesionales ya ha identificado y el 22% ha realizado la notificación de casos de maltrato infantil. Después de este momento, el 92% no percibió casos de violencia infantil durante la atención odontológica y el 6% hizo la notificación. Hubo una diferencia significativa cuando la capacidad de identificar casos de violencia se asoció con el lugar de la práctica (ciudad metropolitana o campo). Además, el 74% nunca recibió formación sobre notificación e identificación durante su formación profesional. Conclusión: Es innegable que el odontólogo aún no está preparado para identificar y notificar los casos de violencia infantil.

Descargas

Publicado

2022-10-25

Número

Sección

Presentación de Trabajos Científicos ALOP: Trabajos de Investigación