Tratamiento de la úlcera de Riga Fede.
Palabras clave:
dientes neonatales, úlcera, patología oral.Resumen
Introducción: la úlcera de Riga Fede es una ulceración traumática que ocurre en la superficie ventral de la lengua, mucosa bucal, encía o piso de la lengua en recién nacidos con dientes natales o neonatales y en infantes durante la erupción de incisivos inferiores. Los síntomas dolorosos pueden ser o no agudos, hasta el punto de impedir la alimentación. El objetivo de este trabajo es proporcionar una descripción de soluciones terapéuticas para el tratamiento de la patología mediante una revisión de la literatura. Revisión de la literatura: Se realizó una revisión sistemática de artículos que presentan la enfermedad de Riga-Fede asociada a enfermedades natales y dientes neonatales, buscando en bases de datos, PubMed y Google Académico, se incluyeron artículos publicados entre 2018 y 2022 encontrando 10 documentos que en total incluyeron 12 casos clínicos compatibles con los criterios de inclusión. Resultados: 8 pacientes fueron sometidos únicamente a extracción, 3 recibieron ameloplastia, 1 se mantuvo en observación. Entre ellos hubo 1 una restauración con resina, 2 fueron tratados con biopsia, 1 con láser terapéutico, y 1 administración de vitamina k. Conclusión: Los tratamientos de extracción y ameloplastia fueron los más efectivos en la resolución de la úlcera de Riga-Fede, asociada a dientes natales/neonatales. En casos donde la nutrición este afectada y exista una alta movilidad dentaria con riesgo de exfoliación y posible ingestión/inhalación, la extracción fue el tratamiento de elección. Cuando la nutrición no estuvo comprometida, la ameloplastia fue el tratamiento de elección, por ser menos invasivo y conservador.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 XXI Congreso Latinoamericano de Odontopediatría

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.