Uso de fluoruro diamino de plata (FDP) en preescolar Frankl 1. Reporte de caso

Autores/as

  • Valentina Martínez Arriagada Universidad de los Andes
  • Dominique Drapela Edwards Universidad de los Andes
  • Andrea Ormeño Quintana Universidad de los Andes

Palabras clave:

fluoruro diamino de plata, caries dental, riesgo cariogénico

Resumen

Introducción: En pacientes con caries temprana de la infancia (CTI) y poca capacidad de cooperación, a menudo se debe optar por tratamientos intermedios que detengan el avance de lesiones de caries y conserven la vitalidad dentaria. El uso de fluoruro diamino de plata (FDP) ha demostrado ser un agente cariostático útil en el manejo de la caries, teniendo mayor eficacia que otros métodos no invasivos; sin embargo, la principal barrera para su uso es el cambio de coloración que genera en los dientes tratados al teñir las lesiones. Reporte de caso: Paciente 2 años, Frankl 1, dentición primaria en evolución, alto riesgo cariogénico, caries temprana de la infancia severa. En la Historia clínica registra el Consentimiento informado. Recibió aplicación de FDP en lesiones de caries anteriores y posteriores, educación a la madre para el control de los factores de riesgo cariogénico. Se observan resultados positivos al mes y dos meses de aplicación; sin embargo, el grupo familiar no sostiene los cuidados de higiene y control de la dieta, resultando en el avance de las lesiones anteriores con resultado de necrosis pulpar. Conclusión: El uso de FDP es una estrategia eficaz en la detención de las lesiones de caries sólo cuando existe un óptimo control de los factores de riesgo cariogénico en pacientes prescolares con poca capacidad de cooperación.

Descargas

Publicado

2022-10-29

Número

Sección

Encuentro de Residentes de Odontopediatría ALOP: Casos Clínicos