Tratamiento multidisciplinario en paciente con Síndrome de Goldenhar. Reporte de caso con seguimiento de 4 años.
Palabras clave:
Goldenhar, Cirugía Bucal, anomalía congénitaResumen
Introducción: El Síndrome óculo-aurículo-vertebral (SOAV), conocido también como Síndrome de Goldenhar (SG) es parte del conjunto de anomalías del primer y segundo arco branquial, ocurre entre la séptima y la octava semana de gestación. Sus causas son desconocidas, puede ser un factor genético y ambiental. Presentan quistes epibulbares, malformaciones orbitarias, pérdida auditiva, asimetría facial, macrostomía, hendiduras faciales, hipoplasia de los músculos masticatorios, hipoplasia de las regiones malar, maxilar y/o mandibular, lesiones dentales y alteración del nervio facial. Reporte del caso: Paciente masculino de 10 años de edad remitido del Hospital Civil ¨ Juan I Menchaca¨ con 4 años de seguimiento ortopédico pre y post disyuntor osteogénico, actualmente se encuentra con aparato Simone Network modificado para control vertical dentoalveolar buscando nivelar plano oclusal. Conclusión: El tratamiento ortopédico pre y post disyuntor osteogénico, así como el manejo multidisciplinario por el servicio de cirugía maxilofacial y el seguimiento a mediano y largo plazo es muy importante para guiar al paciente hacia un correcto desarrollo y lograr una armonía facial, dental así como esquelética.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 XXI Congreso Latinoamericano de Odontopediatría

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.