Tratamiento estomatológico en paciente pediátrico con malformación vascular.
Palabras clave:
malformación arteriovenosa, odontología míninamente invasivaResumen
Objetivo: Documentar y realizar la rehabilitación y manejo de paciente con malformación arteriosa en maxilar e identificar complicaciones y cuidados. Presentación del caso: Paciente masculino de 14 años con el siguiente diagnóstico: malformación arteriosa de flujo bajo. A la exploración intraoral presenta dentición permanente acorde a edad con múltiples caries en diferentes órganos dentales, mordida cruzada, maloclusión dental, respirador bucal. presenta aumento de volumen de tamaño aproximado de 5 centímetros cúbicos en región maseterina a expensas de malformación arteriovenosa, radiográfica se observan expansión de proceso alveolar maxilar. El plan de tratamiento se realizó con los cuidados y medidas para evitar el riesgo de contactar con instrumentos pulso cortantes en malformación sanguínea, estableciendo un plan preventivo y restaurador basado en las necesidades específicas del paciente, tanto médicas cómo estomatológicas. Se realizaron selladores de fosetas y fisuras, resinas composite y extracción de órganos dentales, todo esto, bajo contexto de evitar lesionar tejidos a lesión vascular, paciente con condiciones médicas especiales. Conclusiones: Este caso nos permitió abordar al paciente de manera integral, Es importante que el estomatólogo conozca sobre el manejo del paciente con anomalías vasculares para prevenir complicaciones y brindar un abordaje adecuado para las necesidades de este tipo de pacientes. difundir un adecuado manejo para pacientes que presentan malformaciones en cavidad bucal y estructuras adyacentes con conocimiento y planificación en atención que impactaron la calidad de vida del paciente.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 XXI Congreso Latinoamericano de Odontopediatría
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.