Atención estomatológica en adolescente con comunicación interventricular. Reporte de Caso.

Autores/as

  • María del Pilar Rojas Macedo UAEMex
  • Mayra Cecilia Ortega Valdes
  • Gabriela Gasca Argueta
  • Maria Antonieta Monter García

Palabras clave:

odontopediatria, cardiopatia, intravetricular, premedicación , aortopulmonar

Resumen

Introducción: La comunicación interventricular es una cardiopatía congénita, acianótica,de etiología multifactorial con predisposición genética y ambiental. Clasificándose en: perimembranosa, musculares, infundibulares y septo de entrada. La Asociación Americana de Cardiología recomienda una profilaxis antibiótica antes de un tratamiento dental para la prevención de infecciones sistémicas bacterianas. Objetivo: Presentar un caso clínico de la atención estomatológica en adolescente con comunicación interventricular. Reporte de caso: Paciente femenino de 13 años que acude a la Clínica de la Especialidad en Odontopediatría de la Universidad Autónoma del Estado de México, con diagnóstico de comunicación interventricular perimembranosa (grado mediano), derivada del servicio de Cardiología, medicada con captopril 25 mg, espironolactona 25 mg y furosemida 40 mg. Al
examen clínico se observa una lesión moderada de caries en el órgano dentario 46, sin afección pulpar corroborada radiográficamente. Se prescribe profilaxis antibiótica vía oral con 2g de Amoxicilina en una sola toma, 1 hora antes de la próxima consulta. Para posteriormente proceder a la anestesia del nervio dentario inferior derecho con lidocaína al 2% y epinefrina 1:100000, aislando con grapa y dique de hule, para restaurar el órgano dentario 46, con VitrebondTM e incrementos de resina, para después pulir. Se colocaron selladores en los órganos dentarios 14, 15, 24, 25 y se verifico oclusión. Conclusión: El manejo estomatológico de pacientes adolescentes con cardiopatías debe formar parte del conocimiento del Odontopediatra para integrarse al trabajo interdisciplinario con el Cardiólogo y lograr una atención sin riesgo durante la consulta estomatológica.

Descargas

Publicado

2022-10-28

Número

Sección

Encuentro de Residentes de Odontopediatría ALOP: Casos Clínicos