Fibroma Osificante Juvenil: Reporte de Caso
Palabras clave:
fibroma osificante, quirúrgico, benigno, asintomáticoResumen
OBJETIVOS: Presentar el manejo de un fibroma osificante juvenil y su seguimiento.
INTRODUCCIÓN: El fibroma osificante juvenil es una lesión fibro-ósea benigna de crecimiento agresivo local, afectando las estructuras anatómicas adyacentes y con un crecimiento lento. Esta lesión tiene una consistencia de tejido blando predominante con cantidades variables de calcificación. Es un tumor asintomático, de gran tamaño y se usa el término juvenil porque afecta a personas menores de 15 años. Se reporta una tasa de recurrencia entre 30% a 58%. MÉTODOS: Paciente femenino de catorce años acude a Posgrado de Odontología Infantil de la Facultad de Odontología, referida del Hospital Universitario de Torreón, para valorar un aumento de masa en el maxilar izquierdo, con evolución de 4 meses. En el examen clínico se observa una tumefacción en el maxilar, con desplazamiento de los premolares, afectando el plano oclusal, asintomática, sin compromiso sensitivo. Se realiza biopsia incisional y se remite a patología. Tras el análisis clínico, imagenológico e histológico se diagnosticó fibroma osificante juvenil. RESULTADOS: El tratamiento fue la enucleación el tumor. En el procedimiento quirúrgico se realizó una remoción total de la masa y un curetaje óseo, se observa movilidad en órganos involucrados. Se feruliza la zona afectada. Se realizan controles clínicos y radiográficos hasta resolución de movilidad dental. CONCLUSIONES: El fibroma osificante es una neoplasia benigna con comportamiento agresivo local; es importante realizar un diagnóstico oportuno y evitar tratamientos quirúrgicos extensos. Es importe un control imagenológico a largo plazo para evitar recurrencias.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 XXI Congreso Latinoamericano de Odontopediatría

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.