Tratamiento no invasivo para lesiones cariosas en odontopediatría
Palabras clave:
Mínima invasión, atrumático, caries, selladoresResumen
Introducción El tratamiento no invasivo incluye el control de lesiones cariosas no cavitadas y cavitadas, haciéndolas limpiables y promoviendo su detención con el uso de vehículos fluorados y selladores. El sellado de la superficie crea una barrera física que bloquea la nutrición del biofilm, como resultado, inhibe su crecimiento, conservando la estructura dental al retrasar procedimientos quirúrgicos. Objetivo Presentar caso clínico de tratamiento no invasivo en lesiones cariosas, al eliminar los microorganismos viables debajo del sellante y detener la progresión de la lesión, favoreciendo el manejo de conducta al evitar el uso de rotatorios. Reporte de caso Paciente masculino de 8 años de edad se presenta a la Clínica de Atención Médica Integral, del Centro Universitario de los Altos de la Universidad de Guadalajara, a la exploración intraoral se diagnostican lesiones cariosas en órganos dentales 75 y 36 con código ICDAS 2 y 3. Previa profilaxis, en los órganos dentales 75 y 36 se coloca sellador de fosas y fisuras 3M™ Clinpro™, aplicando técnica terapéutica no invasiva mediante la ruptura/eliminación de la biopelícula y terapias de remineralización con barniz de flúor. En el control fotográfico se evaluó la retención del sellante según el criterio por Oba et. al. (2009). Teniendo puntaje 1 en órgano dental 75 y 0 para el 36. Conclusiones Se debe tratar la salud bucodental de manera conservadora, controlando la actividad de la enfermedad y preservando los tejidos dentales, evitando el ciclo de restauración del diente y conservando su función clínica durante el mayor tiempo posible.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 XXI Congreso Latinoamericano de Odontopediatría
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.