Uso de zapatilla distal por pérdida prematura de segundo molar: Reporte de caso

Autores/as

  • Félix González Yavar Universidad Andrés Bello
  • Ruth Belén Muñoz Alarcón Universidad Andrés Bello Coautor
  • Graciela Melo Molina Universidad Andrés Bello Tutor

Palabras clave:

mantenedor de espacio, dentición primaria, zapatilla distal

Resumen

Introducción: La dentición temporal debiera mantener su integridad hasta el momento de recambio dentario, estimula la formación de hueso alveolar, acompaña el desarrollo y crecimiento craneofacial y previene la instauración de maloclusiones. La pérdida prematura del segundo molar temporal predispone a la mesialización o inclinación del primer molar permanente, con ello la presencia de apiñamiento, erupciones ectópicas, entre otras alteraciones. Cuando no ha erupcionado el primer molar permanente, las opciones terapéuticas para mantener el espacio de un segundo molar temporal son limitadas. Objetivo: Difundir la utilización del mantenedor de zapatilla distal, a pesar de su percepción como técnica sensible y compleja, y que no está indicada para todo tipo de pacientes. Informar sus ventajas y desventajas. Reporte de caso: Paciente género femenino, 4 años 4 meses, con enfermedad de caries temprana de la infancia. Tras intervenir sus factores de riesgo biológico bucal, se extrajo el diente 7.5 y se instaló un mantenedor de zapatilla distal. Se describe la técnica empleada y su seguimiento a los 6 meses del tratamiento. Conclusión: El mantenedor de zapatilla distal requiere una selección de paciente y una planificación cuidadosa. A través de la extensión distal, es capaz de guiar y favorecer la correcta erupción del primer molar permanente, resultando altamente costo-efectivo al prevenir complicaciones futuras que requieren intervenciones ortodóncicas más complejas y costosas.

Biografía del autor/a

  • Félix González Yavar, Universidad Andrés Bello

    Cirujano dentista, Universidad Andrés Bello, 2022.

    Residente especialidad de Odontopediatría, Universidad Andrés Bello. 

  • Ruth Belén Muñoz Alarcón, Universidad Andrés Bello

    Cirujano Dentista, Universidad Andrés Bello, 2019.

    - Diplomado ortodoncia preventiva e interceptiva, Universidad de los Andes, 2020.

    - Residente especialidad de Odontopediatría en Universidad Andrés Bello, generación 2023.

    LICENCIATURAS Y TÍTULOS:

    - Cirujano Dentista, Universidad Andrés Bello, 2019.

    - Al  presente Odontóloga en clínicas privadas, atención infantil.

  • Graciela Melo Molina, Universidad Andrés Bello

    Cirujano Dentista, Universidad de Concepción.

    Especialista En Odontopediatría, Universidad del Desarrollo.

    Magister En Docencia Para La Educación Superior, Universidad Andrés Bello.

    Trayectoria profesional Actual:

    - Coordinadora Post grado Odontopediatría Universidad Andrés Bello
    - Odontopediatra Unidad de Urgencia, Hospital de Niños Exequiel González Cortés.

    - Odontopediatra en clínica Orema. 

     

Descargas

Publicado

2024-08-13

Número

Sección

Encuentro de Residentes de Odontopediatría ALOP: Casos Clínicos