Materiales bioactivos sometidos a envejecimiento térmico y erosivo

Autores/as

Palabras clave:

Materiales Dentales, Erosión, Pruebas Mecánicas

Resumen

El enfoque en el tratamiento de las lesiones cariosas evolucionó junto con el desarrollo de biomateriales dentales, permitiendo abordajes menos invasivos. Objetivo, comparar la resistencia flexural (RF), microdureza (MV), sorción (Sc) y solubilidad (Sol) de alcasites con materiales bioactivos sometidos a erosión y termociclado. Materiales evaluados: ALC-Alcasite (Cention N), CIVMR-Cemento de ionómero de vidrio modificado con resina (Riva LC), BRC-Resina compuesta bioactiva (Beautifill II) y RC-Resina convencional (Z100). Se construyeron 24 barras para RF, 24 discos para MV y 8 discos para Sc y Sol, subdividido (n=8) según el envejecimiento: C-control, TC-termociclado y DE-desafío erosivo. RF (MPa) se obtuvo con máquina de prueba universal (Compresión, V = 1 mm/min), MV con microdurómetro (Vickers, 200g, 20 seg.) y Sc y Sol por la diferencia peso antes y después de la inmersión en agua (mg). Los datos se evaluaron mediante ANOVA, seguidas de Tukey (α=0,05). El TC redujo los valores de RF para todos los materiales probados, mientras que DE los redujo solo para RMCIV y RC. El RMCIV presentó valores de RF bajos en todas las condiciones. Para MV, ALC y RMCIV tuvieron valores iniciales similares, mientras que BRC presentó valores intermedios y RC los más altos. TC y DE sólo redujeron los valores de dureza de BRC y RC. Para Sc, ALC tuvo valores más bajos que RC, y en Sol, RMCIV tuvo los valores más altos. La reducción de las propiedades tras el envejecimiento dependía del material.

Descargas

Publicado

2024-08-13

Número

Sección

Encuentro de Residentes de Odontopediatría ALOP: Trabajos de Investigación