Reporte de caso: mordida cruzada anterior: 2 alternativas de tratamiento
Palabras clave:
mordida cruzada anteriorResumen
Introducción: La mordida cruzada anterior es una anomalía de la oclusión en el plano antero - posterior donde los dientes inferiores están delante de los dientes superiores. Es uno de los problemas ortopédicos más comunes en pacientes con dentición temporal. Esta condición se debe tratar en etapas tempranas del desarrollo. Entre los objetivos del tratamiento temprano se destacan: corregir overjet, restringir el crecimiento mandibular, reorientar y estimular el desarrollo del maxilar superior, estética, evitar fuerzas oclusales traumáticas sobre dientes y periodonto, mejorar postura labial y evitar patrones musculares anormales que afecten el crecimiento de los maxilares y perturben la ATM. Esta maloclusión puede tener un componente dentoalveolar o esquelético. Cuando es de componente dentoalveolar, esta se puede producir por erupción retardada de incisivos superiores, retroinclinación de incisivos inferiores, odontomas, dientes supernumerarios, entre otros. Cuando esta maloclusión es de tipo esquelético, se produce por una discrepancia en el tamaño o en la posición del maxilar respecto a la mandíbula. Objetivo: exponer los principales diagnósticos diferenciales de la mordida cruzada anterior, los motivos por los cuales se debe tratar tempranamente y presentar 2 alternativas de tratamiento en dentición primaria. Presentación de caso: se presentan 2 casos: una con afección del componente dental funcional, tratado con un plano inclinado y otro caso de componente esquelético, tratado con férula de Raymond y máscara de protracción. Conclusión: El tratamiento temprano de la mordida cruzada permite recuperar la funcionalidad necesaria para corregir las desviaciones de crecimiento y el adecuado desarrollo de la dentición de los pacientes.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 XXII Congreso Latinoamericano de Odontopediatría

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.