Maloclusión clase III esquelético con exodoncia no convencional. Reporte de caso
Palabras clave:
Maloclusión, maxilar, ortodoncia interceptivaResumen
Introducción: La maloclusión clase III esquelética ocurre por deficiencia maxilar, exceso mandibular; o ambos. La discrepancia negativa consiste en la desproporción del tamaño de dientes y cantidad de espacio disponible. Se presentan alternativas de tratamiento incluyendo fuerzas ortopédicas, ortodóncicas y extracciones. Objetivo: describir evolución de tratamiento combinando ortopedia maxilar, exodoncias no convencionales en paciente con clase III esquelética. Reporte de caso: Paciente masculino de 9 años de Universidad Central de Venezuela asiste por motivos estéticos. Mediante evaluación clínica y cefalométrica, se diagnosticó maloclusión Clase III esquelética con discrepancia negativa severa. Se trató con expansor McNamara y máscara de protracción logrando expansión transversal y descruzar la mordida. Se realizaron exodoncias guiadas de dientes primarios. En reevaluación se indica tomografía de haz cónico evidenciando incisivo lateral superior permanente con resorción radicular ocasionada por canino impactado; por lo que la planificación de exodoncias seriadas fue no convencional incluyendo primeros premolares inferiores e incisivo lateral. Paciente permanece en control con guía de erupción y conformación de arcos. Se logró oclusión Clase I molar y canina en cuadrantes izquierdos y función de premolar como canino en cuadrante derecho superior. Conclusiones: La terapia temprana combinada con fuerzas ortodóncicas, ortopédicas y exodoncias seriadas dio resultados favorables.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 XXII Congreso Latinoamericano de Odontopediatría

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.