Dentinogénesis imperfecta tipo I, reporte de un caso

Autores/as

  • Francisca Vargas Castro Universidad Andrés Bello
  • Livia Barrionuevo Nielsen Universidad Andr´es Bello Tutor
  • Maira Silva Valenzuela Universidad Andrés Bello Coautor

Palabras clave:

dentinogénesis imperfecta, dentina, anomalías dentales, osteogénesis imperfecta

Resumen

Introducción: La dentinogénesis imperfecta (DI) es una condición hereditaria autosómica dominante poco común que afecta a ambas denticiones. Se caracteriza por dientes translúcidos, azul grisáceo o marrón, con tendencia a fracturarse, que presentan esmalte normal y dentina defectuosa. Radiográficamente se observan coronas bulbosas, constricción cervical marcada y raíces cortas y delgadas. La DI tipo I es una anomalía oral asociada a Osteogénesis imperfecta (OI) tipo IV. Objetivo: Describir las características clínicas y radiográficas de la DI tipo I para facilitar su diagnóstico y tratamiento. Reporte de caso: Paciente género femenino, 12 años de edad, diagnosticada vía estudio genético con OI tipo IV y DI tipo I, acude al postgrado de Odontopediatría para tratamiento integral. Clínicamente se observa escleras normales, talla normal-baja, sobrepeso, dentición mixta segunda fase, dientes translúcidos-opalescentes, azul grisáceos-marrones, facetas atricionales y erosivas, fracturas de esmalte, dentina vidriosa, dientes en infraoclusión, antagonistas extruidos y anomalía dentomaxilar. Radiográficamente, se aprecian coronas bulbosas, constricción cervical marcada, cámaras pulpares y conductos radiculares obliterados, raíces de dientes temporales cortas y delgadas y agenesias. Conclusiones: Dada su baja prevalencia, tanto el diagnóstico como el abordaje clínico de DI es un desafío. El reconocer sus características de forma precoz facilitará y mejorará el manejo en la práctica odontopediátrica

Biografía del autor/a

  • Livia Barrionuevo Nielsen, Universidad Andr´es Bello

    Cirujano Dentista Universidad de Chile. Odontopediatra Conaceo. Magister en Docencia para la Educación Superior. Docente post grado Especialización en Odontopediatría Universidad Andrés Bello. Odontopediatra en Instituto Teletón de Santiago.

  • Maira Silva Valenzuela, Universidad Andrés Bello

    Cirujana Dentista, Universidad Andres Bello, 2022
    Residente de Postgrado en Odontopediatria, Universidad Andrés Bello, 2023 
    Atención a niños y adultos en clínicas privadas desde el año 2022.

Descargas

Publicado

2024-08-13

Número

Sección

Encuentro de Residentes de Odontopediatría ALOP: Casos Clínicos