Defectos del desarrollo del esmalte en dentición decidua en población dominicana
Palabras clave:
Defectos del Desarrollo del Esmalte, Hipomineralización, Diente primarioResumen
Introducción: Los defectos del desarrollo del esmalte (DDE) se presentan como deformaciones cuantitativas o cualitativas clínicamente visibles en la superficie dental, debido a alteraciones en el desarrollo dental. El objetivo de este estudio fue identificar la prevalencia de DDE en una población dominicana de 2 a 5 años. Material y métodos: Este estudio epidemiológico transversal estuvo compuesto por 192 niños de una comunidad rural de Santo Domingo. La evaluación clínica fue realizada por 2 odontopediatras entrenadas para el diagnóstico de DDE basados en los criterios de Ghanim et al. (2017) (Kappa intra e inter-examinador mayor que 0.7). Datos de edad y sexo obtenidos a partir de registros escolares. Fue realizado análisis descriptivo y qui-quadrado (P=0.05). Resultados: Se identificó una prevalencia de DDE de 41% y no hubo asociación significativa entre DDE y sexo. El defecto más prevalente fue la hipomineralización de segundos molares deciduos (HSMD): 27% de toda la población examinada. Considerando solo los casos de HSMD, el 35% tuvo 1 molar afectado y el 15% tenía 4 molares afectados. La superficie más afectada por HSMD fue la vestibular (90%), pudiendo tener más de una superficie afectada en el mismo diente. La caries dental estuvo presente en 24% de los niños y su prevalencia fue mayor entre los niños con DDE (p=0.006). Conclusión: La prevalencia de DDE fue alta en esta población, y el defecto más prevalente fue HSMD. Existe una asociación entre DDE y caries dental para esta población.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 XXII Congreso Latinoamericano de Odontopediatría

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.