Resina infiltrante como tratamiento de fluorosis dental leve en adolescentes
Palabras clave:
fluorosis dental, adolescente, estética, tratamiento dentalResumen
La fluorosis dental afecta al 56% de los escolares en Chile, siendo consecuencia de la ingesta crónica y acumulativa de flúor durante la amelogénesis. Esta hipomineralización del esmalte provoca un defecto cualitativo que lo hace más poroso y frágil. Para su clasificación se utiliza el Índice de Dean, que categoriza la cantidad de superficie afectada. Dependiendo de su severidad, la fluorosis puede impactar la autoestima y confianza de niños y adolescentes, siendo el manejo estético un desafío. El siguiente reporte procederá a describir el tratamiento de fluorosis dental leve (opacidades blancas de forma generalizada) asociada con fracturas coronarias de esmalte; de dos adolescentes chilenas de 10 y 15 años. Las cuales referían no sonreír tranquilamente y sentirse avergonzadas por sus dientes. Se utilizó una técnica combinada de resina infiltrante de baja viscosidad (ICON) y restauración con resina compuesta (Brilliant EverGlow). La elección de este tratamiento se basó en las propiedades estéticas y adhesivas de los materiales logrando resultados estéticos inmediatos y satisfactorios para las pacientes y el equipo profesional.En conclusión, este enfoque de tratamiento mínimamente invasivo demuestra que la combinación de resina infiltrante y restauración con resina compuesta es una opción efectiva que además de preservar la estructura dental es estéticamente satisfactorio para tratar la fluorosis dental leve en adolescentes, mejorando su calidad de vida de manera inmediata.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 XXII Congreso Latinoamericano de Odontopediatría

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.