Resina infiltrante como tratamiento de fluorosis dental leve en adolescentes

Autores/as

  • Ximena Garcia Arce Universidad Andres Bello
  • Andrea Veliz Ramirez Universidad Andrés Bello Tutor
  • Laura Pinochet Rivas Universidad Andrés Bello Coautor

Palabras clave:

fluorosis dental, adolescente, estética, tratamiento dental

Resumen

La fluorosis dental afecta al 56% de los escolares en Chile, siendo consecuencia de la ingesta crónica y acumulativa de flúor durante la amelogénesis. Esta hipomineralización del esmalte provoca un defecto cualitativo que lo hace más poroso y frágil. Para su clasificación se utiliza el Índice de Dean, que categoriza la cantidad de superficie afectada. Dependiendo de su severidad, la fluorosis puede impactar la autoestima y confianza de niños y adolescentes, siendo el manejo estético un desafío. El siguiente reporte procederá a describir el tratamiento de fluorosis dental leve (opacidades blancas de forma generalizada) asociada con fracturas coronarias de esmalte; de dos adolescentes chilenas de 10 y 15 años. Las cuales referían no sonreír tranquilamente y sentirse avergonzadas por sus dientes. Se utilizó una técnica combinada de resina infiltrante de baja viscosidad (ICON) y restauración con resina compuesta (Brilliant EverGlow). La elección de este tratamiento se basó en las propiedades estéticas y adhesivas de los materiales logrando resultados estéticos inmediatos y satisfactorios para las pacientes y el equipo profesional.En conclusión, este enfoque de tratamiento mínimamente invasivo demuestra que la combinación de resina infiltrante y restauración con resina compuesta es una opción efectiva que además de preservar la estructura dental es estéticamente satisfactorio para tratar la fluorosis dental leve en adolescentes, mejorando su calidad de vida de manera inmediata.

Biografía del autor/a

  • Ximena Garcia Arce, Universidad Andres Bello

    2021, Licenciada en Odontología, Universidad Andrés Bello, Santiago.

    2022, Cirujana Dentista, Universidad Andrés Bello, Santiago

    2023: Cursando Postgrado en Odontopediatría, Universidad Andrés Bello, Santiago.

    2022 (Abril – Presente): Odontólogo general en Atención Primaria de Salud (APS).

     

  • Andrea Veliz Ramirez, Universidad Andrés Bello

    Cirujana dentista y odontopediatra de la Universidad de Concepción, Chile.

    Docente universitaria de pregrado y postgrado Universidad Andrés Bello y pregrado Universidad San Sebastián

  • Laura Pinochet Rivas, Universidad Andrés Bello

    2020, Licenciada en Odontología, Universidad del Desarrollo, Santiago.

    2021, Cirujano Dentista, Universidad del Desarrollo, Santiago

    2023: Cursando Postgrado en Odontopediatría, Universidad Andrés Bello, Santiago.

    2022 al presente: Cirujano dentista 22 horas, Municipalidad de Talca
    2023 al presenta: Cirujano dentista de atención visitas domiciliaria a paciente con dependencia severa, Municipalidad de Talca

Publicado

2024-08-13

Número

Sección

Encuentro de Residentes de Odontopediatría ALOP: Casos Clínicos