Enfoque de riesgo en la atención odontopediátrica de un paciente escolar con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en riesgo social: Reporte de un caso.
Palabras clave:
Trastorno del Espectro Autista, riesgo socialResumen
Introducción: El TEA, es una condición neurobiológica del desarrollo que se presenta en la infancia viéndose afectadas habilidades cognitivas, emocionales y sociales (1).En odontología,se ha visto que estos pacientes son más susceptibles a caries y gingivitis debido al mal cepillado y mayor sensibilidad oral (1). Además, estos problemas pueden agravarse debido al riesgo social que rodea al paciente como consecuencia del poco o nulo acceso a la atención odontológica, falta de conocimiento de la higiene dental y la dieta. (2) Reporte de caso: En un paciente escolar, con 6 años 8 meses de edad, Frankl 1, con riesgo social, diagnosticado con trastorno del Espectro Autista grado 3, en tratamiento con risperidona diaria, en tratamiento fonoaudiológico y de terapia ocupacional se realizan las técnicas de adaptación: decir-mostrar-hacer, refuerzo positivo, desensibilización y modelado/distracción audiovisual durante la atención odontológica y tratamiento preventivo bucal, logrando cambiar el riesgo cariogénico de moderado a bajo. Conclusiones: En la práctica dental, tenemos el desafío de desarrollar diferentes técnicas de adaptación para lograr atender de manera efectiva a los pacientes tea.También, en cuanto al nivel socioeconómico del paciente es importantísimo educar a los padres y a el paciente respecto de los hábitos de higiene y dieta para así poder mantener una salud oral en óptimas condiciones.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 XXII Congreso Latinoamericano de Odontopediatría

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.