Paciente con obesidad, TEA y su relación con lesiones de caries
Palabras clave:
Trastorno del Espectro Autista, Obesidad, Orientación AlimentariaResumen
Introducción: Los niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) pueden presentar selectividad alimentaria lo que podría llevarlos a malnutrición con tendencia al sobrepeso o la obesidad, y preferencia por alimentos cariogénicos, blandos y adhesivos. Reporte de caso: Paciente 7 años 9 meses, con obesidad, atendido en la clínica de odontopediatría del Centro de Salud San Bernardo. Presenta Trastorno del Espectro Autista. Comportamiento Frankl 1. Al examen intraoral presenta múltiples lesiones de caries cavitadas activas, gingivitis, depósitos blandos y duros. Derivación a pediatra, nutricionista, terapia ocupacional, tratamiento preventivo con enfoque de riesgo incluyendo asesoramiento dietético, adaptación odontopediátrica, fluoración e instrucción de higiene, controlando las lesiones de caries clínicamente. Conclusión: Los niños con TEA pueden presentar conductas alimentarias particulares, como mayor selectividad en sus alimentos, lo que puede llevar a problemas nutricionales, como sobrepeso y obesidad en algunos casos. Lo anterior indica la necesidad de vigilancia nutricional y orientación alimentaria, con un enfoque especial en la distribución adecuada de nutrientes para prevenir el desarrollo de lesiones de caries y otras enfermedades sistémicas.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 XXII Congreso Latinoamericano de Odontopediatría

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.