Evidencia actual sobre el uso de ácido succínico para el control del dolor en lactantes: eficacia, seguridad y efectos adversos

Autores/as

  • Ana Carolina Cheron Gentile Estudiante de doctorado, Departamento de Odontología Pediátrica, Facultad de Odontología, Universidad de São Paulo
  • Giovanna Bueno Marinho Aluna de Doutorado, Departamento de Ortodontia e Odontopediatria, Faculdade de Odontologia da Universidade de São Paulo, São Paulo, Brasil Coautor
  • Karla Mayra Rezende Profesor, Facultad de Odontología, Universidad de Taubaté, São Paulo, Brasil Tutor

Palabras clave:

Dolor, Lactante, Ámbar

Resumen

Introduccion: El dolor en bebés durante la erupción de dientes preocupa a los padres, llevándolos a consultar profesionales en busca de tratamientos para reducir los síntomas. El ácido succínico aparece como una opción potencial para el control del dolor debido a sus propiedades analgésicas. Es importante evaluar críticamente la evidencia disponible para determinar su eficacia, seguridad y posibles efectos adversos. Revision de literatura: Se realizó una revisión de la literatura, incluyendo estudios y revisiones que investigaron el uso de este ácido en el control del dolor en bebés. La base de datos utilizada fue PubMed, con los descriptores Ámbar; Dientes deciduos; Dolor; Bebés; Estrangulación; y Síntomas locales y su versión en inglés. Dos autores seleccionaron las referencias y se extrajeron datos hasta mayo de 2024. El análisis de los estudios reveló diversidad en la relación en el control del dolor. En cuanto a la seguridad, además de la falta de evidencia de la eficacia clínica del collar de ámbar, su uso también implica riesgos para la salud del bebé, como asfixia y estrangulamiento. La evidencia actual sobre el uso de ácido succínico para el control del dolor en lactantes es limitada y heterogénea. Conclusiones: Este trabajo destaca el bajo número de publicaciones sobre el tema, además de la alta prevalencia de estudios con bajo nivel de evidencia. Por lo tanto, el collar de ámbar ofrece más riesgos que evidencia de reducir las molestias causadas por la erupción de los dientes, lo que sugiere precaución hasta que haya más evidencia
disponible.

Descargas

Publicado

2024-08-13

Número

Sección

Encuentro de Residentes de Odontopediatría ALOP: Revisión de la Literatura