Retos en el tratamiento integral de paciente con TDAH
Palabras clave:
TDAH, Atención Odontológica IntegralResumen
Introducción: El TDAH es una condición que afecta el neurodesarrollo, exponiendo patrones de hiperactividad, inatención e impulsividad. Con una prevalencia de 5 al 8% a nivel global. El tratamiento integral de estos pacientes es un reto para los odontopediatras por la necesidad de mantenerse quietos y seguir indicaciones durante un tiempo prolongado. Este caso nos muestra un tratamiento integral restaurador y su manejo clínico. Reporte de caso: Paciente escolar 7 años, 8 meses Frankl 2, con diagnóstico de TDAH en tratamiento con Aradix Retard 20 mg. Con antecedentes de atención bajo anestesia general durante el 2018. Presenta múltiples lesiones de caries, fractura coronaria complicada y gingivitis asociada a placa dental. Se realiza tratamiento preventivo y rehabilitador sin necesidad de anestesia general, incluyendo exodoncias y restauraciones. Durante su adaptación se emplearon diversas técnicas, como las convencionales, distracciones, audios y videos más refuerzo en casa con utensilios dentales. Conclusiones: Se ha descrito que los pacientes con TDAH presentan un alto riesgo cariogénico, teniendo dificultades durante la atención odontológica durante la aplicación de técnicas de control de conducta. Provocando rechazo a los padres y pacientes. Es esencial para nuestra práctica clínica conocer las estrategias adecuadas, para lograr el éxito en el tratamiento y mejorar el pronóstico de estos niños.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 XXII Congreso Latinoamericano de Odontopediatría

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.