Material bioactivo como alternativa en pulpotomías en dientes temporales.

Autores/as

  • Nayib Uriel Luis Angel Villanueva Balderas Universidad Nacional Autónoma de México
  • Citlali Gárate Espinosa Universidad Nacional Autónoma de México Tutor

Palabras clave:

Material bioactivo, pulpotomías, diente temporal

Resumen

Introducción: El Biodentine es un compuesto biocerámico y bioactivo a base de silicato de calcio que se ha presentado como sustituto de dentina, dadas sus características fisicoquímicas, biocompatibilidad y facilidad de manipulación, tiene una amplia gama de aplicaciones para tratamientos de terapia pulpar, así como en la odontología pediátrica. Compuesto por una porción de polvo que incluye silicato tricálcico, óxido de circonio, óxido de calcio, carbonato de calcio y óxido de hierro; y una porción líquida que incluye cloruro de calcio, policarboxilato y agua purificada. Por objetivo el conocer las características del Biodentine y su aplicación en el paciente pediátrico. Reporte de Caso: Masculino de 5 años de edad que se presenta a consulta, debido a rehabilitación estética del sector anterior. Clínicamente se observan los órganos dentales 51, 52, 61 y 62 con destrucción coronaria y lesiones cariosas (ICDAS 5). Se decide realizar pulpotomías, utilizando técnica que permite la preservación de la pulpa radicular, se cohíbe hemorragia, se aplica Biodentine y restauración estética con funda de celuloide y giómeros. Permanece en control radiográfico. Conclusiones: Las principales propiedades del material como mejor manipulación, tiempo de fraguado rápido, resistencia a la compresión mayor, densidad incrementada, porosidad disminuida y síntesis temprana de dentina reparativa, puede considerarse un medicamento prometedor para el tratamiento de pulpotomías en dentición primaria.

Biografía del autor/a

  • Citlali Gárate Espinosa, Universidad Nacional Autónoma de México

     

     

Descargas

Publicado

2024-08-13

Número

Sección

Encuentro de Residentes de Odontopediatría ALOP: Casos Clínicos