Erosión dental en escolares asociada al consumo de endulzantes artificiales.
Palabras clave:
Endulzante artificial, edulcorante, Odontopediatria, erosion dentalResumen
Introduccion: La erosión dental es la perdida irreversible del esmalte dental provocada por ácidos que afecta a niños y adolescentes a nivel mundial con prevalencia global del 30%, uno de los principales factores de riesgo se debe al consumo de productos procesados que contienen endulzantes artificiales con un pH bajo. El diagnóstico es mediante escalas que clasifican la gravedad de la erosión dental observada. Su tratamiento se basa en restauraciones directas o indirectas. Objetivo: Realizar una revisión a la literatura sobre erosión dental en escolares asociada al consumo de endulzantes artificiales. Revision de literatura: Se realizó una búsqueda electrónica en buscadores PubMed, Web of cience, SCIELO, limitándola del 2020-2024, con términos relacionados a la investigación Resultados: La búsqueda identificó 236 artículos, sólo 19 cumplieron los criterios de inclusión. Conclusion: Los autores coinciden que la ingesta frecuente de endulzantes artificiales es un riesgo alto para provocar erosión dental. Recomendaciones: En México sociocultural y económicamente no hay una educación adecuada sobre el riesgo que los endulzantes artificiales causan en niños y adolescentes, para disminuir la prevalencia se propone que el gobierno sea más estricto en la regulación del etiquetado de productos con alto contenido de endulzantes artificiales promoviendo los graves daños que causan a la salud oral y la importancia de reducir su disponibilidad y consumo en casa, escuelas y centros recreativos
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 XXII Congreso Latinoamericano de Odontopediatría

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.