Exodoncia de primeros molares permanentes con Hipomineralización molar-incisiva: Reporte de caso
Palabras clave:
esmalte dental, Odontologia pediatrica, hipomineralizacion molar, extraccion dentalResumen
Introducción: La Hipomineralización Molar-Incisiva es un defecto cualitativo del esmalte que afecta a un molar permanente, pudiendo o no afectar a los incisivos. Se presenta con diferentes grados de severidad, de lo que dependerá el abordaje terapéutico; que va desde tratamientos preventivos a la exodoncia. Objetivo: Reportar un caso de MIH severo donde los cuatro primeros molares definitivos son afectados y que su abordaje terapéutico son exodoncias. Reporte de caso: Paciente género masculino de 9 años, con afectación severa de los cuatro primeros molares definitivos, los que presentan áreas de esmalte fracturado, caries asociadas al defecto, hipersensibilidad dentaria, un molar con compromiso pulpar e historia de tratamientos previos fallidos. Tras analizar los antecedentes del caso, se plantea exodoncia de los 4 primeros molares permanentes; considerando el pronóstico rehabilitador, así como el desarrollo intraóseo de los segundos molares permanentes y la presencia de terceros molares. En colaboración con un equipo docente multidisciplinario, se estableció el momento oportuno para realizar las extracciones, las que se realizaron en orden según nivel de destrucción coronaria y desarrollo del segundo molar. El seguimiento a los 3 meses reveló la erupción de dos segundos molares en posición mesializada. Conclusión: La exodoncia demostró ser una alternativa de tratamiento exitosa y costo efectivo, dada la edad del paciente y el grado de destruccion de todos los molares afectados.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 XXII Congreso Latinoamericano de Odontopediatría

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.