Rehabilitación estética del sector anterior por caries de la primera infancia
Palabras clave:
perdida prematura, caries dental , extracción dentalResumen
Introducción: La dentición temporal desempeña funciones fundamentales, entre ellas la masticación, la fonación, el mantenimiento de espacio para los dientes permanentes y la guía en su erupción; así como el desarrollo del complejo craneofacial y la estética orofacial del paciente. Su pérdida temprana ocurre principalmente por dos motivos: lesiones de caries de la primera infancia, con una prevalencia mundial de 23,8 % en menores de 6 años y del 57,3 % en niños de entre 36 y 71 meses, y traumatismos sobre todo del sector anterior. En los casos de perdida prematura en el sector anterior es posible realizar una rehabilitación con mantenedores de espacio funcionales y estéticos, comúnmente fijos. Reporte de caso: Acude Paciente masculino de 5.9 años de edad al Centro de Atención Médico Integral del Centro Universitario de los Altos de la Universidad de Guadalajara, Al examen intraoral y radiográfico se destaca ausencia de los órganos dentales centrales y lateral superior derecho encontrándose un resto radicular del lateral izquierdo por motivo de lesiones de caries, por lo cual el plan de tratamiento consiste en la exodoncia del resto radicular y un mantenedor de espacio estético fijo. Relevancia clínica: La pérdida prematura de dientes temporales por caries infantil puede inducir desequilibrios estéticos, funcionales y oclusales relevantes. Conclusiones: Resulta fundamental restablecer tanto la función como la estética del sector anterior cuando se presentan perdidas prematuras siendo una opción los mantenedores de espacio estéticos, el monitoreo y cambio de hábitos nocivos son esenciales para la salud integral del paciente.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 I Congreso Latinoamericano de Educación en Odontopediatría

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
