Manejo de quiste de erupción en dentición temporal mediante ulectomía: reporte de caso clínico.
Palabras clave:
Erupción Dental, Mucosa bucal, CirugíaResumen
Introducción: La erupción dentaria es el proceso mediante el cual el diente migra desde su posición de desarrollo hasta su posición funcional. Sin embargo, este proceso puede verse alterado por condiciones como un quiste de erupción, una lesión benigna de tejidos blandos, cubierta por mucosa gingival y líquido inflamatorio en su interior, que puede generar dolor o molestias. Estas lesiones suelen aparecer con mayor frecuencia en dentición temporal y durante los primeros años de vida. Aunque muchos casos suelen resolverse de forma espontánea, cuando existe dolor podría indicarse un tratamiento quirúrgico denominado ulectomía, que consiste en remoción del tejido que recubre la corona permitiendo la erupción del diente. Reporte de caso: Acude paciente masculino de un año tres meses de edad al Centro de Atención Médico Integral del Centro Universitario de los Altos de la Universidad de Guadalajara. Al examen intraoral se observó ligera inflamación en encía correspondiente al primer molar temporal inferior derecho, la madre refiere dolor al contacto y dificultad al alimentarlo, debido al estado sintomático se decide tratar mediante ulectomía bajo anestesia local, realizando incisión elíptica en sitio exponiendo la cúspide del órgano dentario. Conclusiones: Es fundamental intervenir oportunamente cuando se altera el proceso de erupción dental en edades tempranas, especialmente cuando existe dolor, la ulectomía es una alternativa eficaz para favorecer una erupción exitosa
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 I Congreso Latinoamericano de Educación en Odontopediatría

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
