Tratamiento estético mínimamente invasivo en paciente con fluorosis dental

Autores/as

  • Marisol Gonzalez Padilla Centro Universitario de los Altos, Universidad de Guadalajara
  • Maria Fernanda Yañez Acosta Centro Universitario de los Altos, Universidad de Guadalajara
  • Carmen Celina Alonso Sanchez Centro Universitario de los Altos, Universidad de Guadalajara

Palabras clave:

Esmalte, Microabrasión, Estética

Resumen

Introducción: La fluorosis dental es una condición que afecta el esmalte causado por la ingesta excesiva de flúor, ocurre en la etapa preeruptiva del desarrollo dental durante la amelogénesis, produciendo cambios en los cristales de hidroxiapatita del esmalte. Se manifiesta como decoloraciones blancas, amarillas y cafés en los órganos dentales, inclusive puede haber destrucciones en casos severos. La prevalencia oscila entre el 34% en fluorosis dental leve siendo la severidad de mayor frecuencia, seguido de moderado de 17% y severo de 2%. El tratamiento de elección depende de la severidad, entre ellas existe la micro abrasión, blanqueamiento e infiltración de resina. Reporte de caso: Acude a consulta al Centro de Atención Médico Integral del Centro Universitario de los Altos paciente femenina de 16 años de edad con motivo de consulta “me incomodan mis dientes” sin datos patológicos de relevancia. A la exploración intraoral se observa fluorosis dental leve, abarcando de canino a canino, por lo que, se decide realizar microabrasión por medio de aislamiento absoluto y utilización de Antivet. Conclusiones: La fluorosis dental en casos leves puede ser intervenida únicamente por medio de tratamientos mínimamente invasivas de primera elección, regresando la estética dental del paciente mejorando su calidad de vida.

 

 

 

Descargas

Publicado

2025-09-12

Número

Sección

Encuentro de Residentes de Odontopediatría ALOP: Casos Clínicos