Manejo interdisciplinario de quiste dentígero en un paciente pediátrico

Autores/as

  • Maria Abigail Cordova Arriaga Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad León, Universidad Nacional Autónoma de México, Leon, Mexico
  • Tatiana Dinhora Mondragón Baez Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad León, Universidad Nacional Autónoma de México, Leon, Mexico Tutor

Palabras clave:

Quiste dentígero, Quistes odontogénicos, reporte de caso

Resumen

Introducción. El quiste dentígero, lesión odontogénica más común. En México, hay una prevalencia de hasta el 36%. La etiología es la persistencia de restos epiteliales del proceso de formación dental. ​Existen diferentes técnicas quirúrgicas para su abordaje, enucleación, marsupialización y descompresión de la lesión, estas últimas teniendo como objetivo la preservación del diente permanente. El manejo dependerá de factores como la edad del paciente, posición, angulación y el espacio disponible para la erupción del diente permanente. Reporte de caso. Paciente masculino de 9 años acude a la clínica de odontopediatría de la ENES León con el motivo de consulta: “le salió una bola que no se le quita”. A la exploración clínica se observa un aumento de volumen asintomático, con consistencia dura y blanda hacia la zona distal de la lesión. Se solicitaron auxiliares de diagnóstico incluyendo radiografías y tomografía computarizada, que revelaron una lesión de 2 × 1.5 cm, extendida desde la zona distal del diente 74 hasta la región mesial del diente 36, con involucración de los dientes 75 y 35. El abordaje clínico consistió en la valoración de vitalidad del diente 36 por el área de Endodoncia, enucleación quirúrgica de la lesión junto con los dientes involucrados por el área de cirugía, estudio histopatológico por el área de Patología Maxilofacial y manejo ortodóncico interceptivo por el área de Odontopediatría. Conclusión El quiste dentígero es una entidad benigna que puede generar deformaciones, desplazamiento dental y compromiso de estructuras adyacentes. Su tratamiento interdisciplinario permite un diagnóstico y tratamiento integral.

Descargas

Publicado

2025-09-12

Número

Sección

Encuentro de Residentes de Odontopediatría ALOP: Casos Clínicos