Extracción quirúrgica de dientes supernumerarios en un paciente pediátrico
Caso clínico
Palabras clave:
Supernumerario, Extracción, DienteResumen
Introducción. Los dientes supernumerarios son una alteración frecuente en el desarrollo dental infantil. Se definen como piezas adicionales al número normal de dientes. Su morfología varía, siendo más comunes las formas cónicas, tuberculadas y suplementarias. Aunque su causa no se conoce con certeza, se relaciona con una hiperactividad de la lámina dental en etapas embrionarias. La decisión de extraer el diente supernumerario o mantenerlo depende de múltiples factores, incluyendo su forma, ubicación, impacto funcional y relación con estructuras anatómicas adyacentes. Cuando el diente adicional impide la erupción del permanente, la extracción quirúrgica se considera el tratamiento de elección. Reporte de caso. Acude a consulta dental paciente masculino de 6 años de edad. Al observar la radiografía panorámica es posible identificar dos masas anormales entre los incisivos centrales temporales y los gérmenes de los permanentes. La tomografía confirma dos dientes supernumerarios, uno en posición transversal y otro en sentido coronal. Por la edad y complejidad del caso, se indica manejo multidisciplinario. Se solicita intervención del cirujano maxilofacial para su extracción. Conclusión. Los dientes supernumerarios representan una entidad frecuente, multifactorial y potencialmente disruptiva para el desarrollo normal de la dentición en niños. Su diagnóstico temprano junto con un abordaje interdisciplinario, es fundamental para asegurar una correcta evolución funcional y estética.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 I Congreso Latinoamericano de Educación en Odontopediatría

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
