Abordaje clínico integral de la caries de la primera infancia: reporte de caso.

Autores/as

  • Darynell Richiez Villavicencio Universidad Católica Santo Domingo, Santo Domingo, República Dominicana
  • Gloria Read Holguín Universidad Católica Santo Domingo, Santo Domingo, República Dominicana Tutor

Palabras clave:

caries de la primera infancia, dieta, higiene bucal

Resumen

Introducción: La Academia Americana de Odontología Pediátrica define la caries de la primera infancia como la presencia de una o más lesiones de caries, dientes perdidos por caries u obturaciones en dientes deciduos en menores de 5 años. Según la Organización Mundial de la Salud, es uno de los principales problemas de salud pública. En muchos casos se asocia con la falta de información en salud bucal de padres y/o tutores y el limitado acceso a servicios odontológicos. Esto favorece hábitos inadecuados de higiene y alimentación, como el consumo frecuente de alimentos cariogénicos. Reporte de caso: El objetivo es presentar el abordaje clínico y la rehabilitación estético-funcional de una paciente femenina de 3 años, sin antecedentes patológicos, diagnosticada con caries de la primera infancia y atendida en la Clínica Odontológica de la Universidad Católica Santo Domingo, República Dominicana. El tratamiento incluyó educación en salud bucal a la familia, enfocada en modificar hábitos alimentarios e higiénicos. Se realizaron terapias pulpares, restauraciones con coronas de acero inoxidable y de acetato, exodoncias y la colocación de un mantenedor de espacio estético en el sector anterosuperior, con el fin de restablecer la estabilidad masticatoria, funcional y estética. Conclusión: La experiencia clínica evidencia una tendencia creciente de caries en edades tempranas. Esta patología puede prevenirse y controlarse mediante educación a padres y/o tutores, disciplina en el consumo de azúcares, cepillado diario desde la erupción del primer diente con pasta fluorada de 1000 ppm y la primera visita al odontopediatra antes del primer año de vida.

Descargas

Publicado

2025-09-12

Número

Sección

Encuentro de Residentes de Odontopediatría ALOP: Trabajos de Investigación