Rehabilitación estética de incisivo afectado por HMI con resina infiltrativa
Palabras clave:
esmalte, diente, rehabilitaciónResumen
Introducción. La hipomineralización molar-incisivo es una alteración cualitativa del esmalte de origen sistémico que compromete principalmente primeros molares e incisivos permanentes. Se manifiesta por opacidades bien delimitadas de coloración blanco-cremosa a marrón-amarillenta, y una estructura esmaltaria porosa, susceptible a fracturas. Las resinas infiltrativas penetran el esmalte afectado por capilaridad, sellando lesiones subsuperficiales sin necesidad de preparación cavitaria. Este procedimiento mínimamente invasivo no solo refuerza la integridad estructural del esmalte, sino que mejora de manera notable su apariencia estética al disminuir el contraste entre esmalte sano e hipomineralizado. Reporte de caso. Paciente masculino de 11 años acude a la Clínica de Odontopediatría del Centro de Atención Médica Integral de la Universidad de Guadalajara, refiriendo incomodidad por el aspecto de su diente anterior. Al examen clínico se observa una opacidad blanco-cremosa bien delimitada con pérdida superficial de esmalte en la cara vestibular del órgano dentario 11. Se realiza infiltración con resina con el objetivo de mejorar su apariencia. Conclusiones. La infiltración con resina resultó eficaz para reducir la visibilidad de la opacidad y reforzar la estructura dental, constituyendo una alternativa conservadora y estética en el tratamiento de esta alteración en dentición permanente joven.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 I Congreso Latinoamericano de Educación en Odontopediatría

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
