Terapia de esterilización de lesiones y reparación tisular (LSRT) en dientes primarios: indicaciones, técnica y resultados clínicos
Palabras clave:
dientes primarios, necrosis pulpar, endodoncia pediátrica, conservación dentalResumen
Introducción: Los odontopediatras enfrentan con frecuencia dientes primarios con necrosis pulpar y daño tisular severo, en los cuales los tratamientos tradicionales han sido la exodoncia y el uso de mantenedores de espacio. Sin embargo, el mejor mantenedor de espacio es conservar el diente en boca. Bajo esta premisa se desarrolló la terapia de esterilización de lesiones y reparación tisular (LSRT), una alternativa mínimamente invasiva que permite desinfectar los conductos radiculares sin instrumentación. Objetivo: Capacitar a los estudiantes de odontopediatría en la indicación y aplicación clínica de LSRT, promoviendo un manejo endodóntico basado en evidencia en casos seleccionados. Presentación del proyecto: La formación de los estudiantes combina instancias teóricas, presenciales y en línea, sobre tratamientos pulpares. Además, realizan simulaciones preclínicas en dientes de marfilina empleando técnicas mecanizadas. Posteriormente, aplican LSRT en pacientes que cumplen criterios clínicos específicos, con un seguimiento tanto clínico como radiográfico. Conclusiones: La terapia LSRT ha demostrado ser eficaz en la conservación de dientes primarios con pronóstico comprometido, al prevenir signos clínicos de infección. Su aplicación resulta especialmente útil en casos en los que la osteítis o la rizólisis avanzada contraindican la realización de una pulpectomía convencional o mecanizada.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 I Congreso Latinoamericano de Educación en Odontopediatría

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
