Tumor odontogénico epitelial calcificante

Autores/as

  • Kenia Denisse Marcial Alcázar Universidad Autónoma Benito Juárez, Oaxaca, México
  • Juan Eli Barrita Ramos Universidad Autónoma Benito Juárez, Oaxaca, México Coautor
  • Rodolfo Peña Fernández Universidad Autónoma Benito Juárez, Oaxaca, México Tutor

Palabras clave:

Pindborg, Calcificante

Resumen

Introducción: El tumor odontogénico epitelial calcificante o tumor de Pindborg es una neoplasia benigna, que representa menos del 1% de los tumores odontogénicos. Suele presentarse en adultos, puede afectar a niños, mostrando un comportamiento biológico variable con potencial invasivo. Radiográficamente, se caracteriza por ser una lesión radiolúcida, con áreas mixtas radiopacas. La mandíbula es el sitio más comúnmente afectado y el tratamiento recomendado es la resección con márgenes amplios para reducir el riesgo de recidiva. Caso clínico: Se reporta el caso de una paciente de 9 años sin antecedentes relevantes, que acudió por aumento de volumen en la encía adherida del sector posteroinferior izquierdo. El examen clínico mostró una lesión de 3 cm de diámetro, firme, indolora, de color rosa pálido y superficie ligeramente lobulada, localizada en la zona del órgano dentario 75 hasta la región retromolar. La radiografía y tomografía revelaron una imagen radiolúcida con márgenes irregulares, reabsorción de corticales, desplazamiento del 37 y anomalías en el desarrollo de los gérmenes 34 y 35. La biopsia excisional confirmó el diagnóstico de TOEC, identificando células epiteliales poligonales y depósitos amiloides con anillos de Liesegang. Conclusión: Este caso resalta la importancia del diagnóstico temprano y tratamiento quirúrgico oportuno con márgenes de seguridad adecuados, los cuales se realizaron en este paciente para evitar comprometer el desarrollo dentofacial de nuestro paciente que se encontraba en crecimiento. Además, enfatiza la necesidad de un abordaje multidisciplinario para lograr resultados funcionales y estéticos óptimos, así como un seguimiento riguroso para evitar recidivas.         

Descargas

Publicado

2025-09-12

Número

Sección

Encuentro de Residentes de Odontopediatría ALOP: Casos Clínicos